Países Bajos gana la Copa Mundial de Fútbol de Robots en Brasil - Noticias holandesas

Tabla de contenido:

Países Bajos gana la Copa Mundial de Fútbol de Robots en Brasil - Noticias holandesas
Países Bajos gana la Copa Mundial de Fútbol de Robots en Brasil - Noticias holandesas
Anonim

Holanda puede haber sido eliminada por Argentina en la Copa Mundial humana, ¡pero en el reino de los robots, Holanda es campeona mundial!

Holanda derrotó a China 3-2 en la ciudad brasileña de Joao Pessoa para ganar la RoboCup de la Liga de Robots de Tamaño Medio por segunda vez.

Tecnología unida contra agua

El equipo holandés, Tech United de TU Eindhoven, derrotó al equipo rival Water, de la Universidad de Ciencia y Tecnología de la Información de Beijing.

A lo largo de la emocionante final, los jugadores chinos intentaron muchos tiros a portería solo para ser frustrados por paradas y desvíos del portero holandés Hans Van Sleutelen (cuyo apodo se traduce como 'Hans Tinkering').

Los Países Bajos organizaron la RoboCup 2013, celebrada en Eindhoven, pero ese año los favoritos locales perdieron la final ante el equipo Water de China.

El sorteo de la RoboCup

Seis equipos compitieron en la RoboCup de la Middle Size League (MSL) de 2014. Este año los países participantes fueron Portugal, Irán, Japón, Holanda y dos equipos de China.

En la MSL, dos equipos de cinco robots autónomos compiten en un campo de fútbol sala de 18 x 12 metros. Los robots utilizan la comunicación inalámbrica para mantener la cooperación del equipo y recibir órdenes de los árbitros.

Hay otras cuatro ligas en el fútbol RoboCup: Simulación, Robot de tamaño pequeño, Plataforma estándar y Ligas humanoides. Cada liga tiene diferentes desafíos y cada año RoboCup introduce nuevas reglas para fomentar la evolución de las tecnologías y acelerar la innovación.

No solo fútbol

Además del fútbol, la RoboCup presenta otras cinco ligas competitivas: Rescue, @Home, @Work, RoboCup Junior y Sponsored.

En la liga de rescate, por ejemplo, los equipos de robots buscan víctimas a través de un laberinto de obstáculos.

En la liga @Home, se requieren robots para resolver pruebas que se encontrarían en un entorno doméstico básico. ¡En esta liga, el robot doméstico AMIGO de TU Eindhoven logró el segundo lugar!

Robot contra humano

La RoboCup se fundó en 1997 con el objetivo de desarrollar para 2050 un equipo de fútbol robótico capaz de ganar contra el equipo humano campeón de la Copa Mundial de la FIFA.

La competencia anual se enfoca en el desarrollo de la robótica y proporciona una plataforma para que investigadores y universidades compitan y desarrollen nuevos software y mecánicas, que pueden conducir a futuras aplicaciones en la sociedad.

Foto de portada: Bart van Overbeeke

Tema popular